Noticias | Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos -UAESP-

Logo Gov.co
Ir a contenido de la pagina
 

Usted está aquí

Versión para impresión Send by email

Noticias

Por: UAESP – Unidad ...
Publicado el:

“Yo Reciclo”: Comunidad de Rincón de Venecia se compromete con el reciclaje en Bogotá

Por: Diana.Olaya
Publicado el: Septiembre 2025

En el marco del piloto de rutas de recolección selectiva no exclusivas liderado por la UAESP, la organización de recicladores “Yo Reciclo” culmina con éxito su labor de sensibilización en el barrio Rincón de Venecia, donde comerciantes y residentes ya entregan sus residuos aprovechables en bolsa blanca. 

Bogotá, septiembre 1 de 2025. @UAESP / La organización de recicladores “Yo Reciclo”, integrante del programa de Rutas Selectivas No Exclusivas impulsado por la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP), cerró su fase de intervención en el barrio Rincón de Venecia con resultados positivos: la comunidad ha adoptado el hábito de entregar sus residuos aprovechables de forma separada y limpia, utilizando la bolsa blanca. 

Este esfuerzo se enmarca en el plan piloto de recolección selectiva no exclusiva de material aprovechable que opera con 58 organizaciones de recicladores en Bogotá. El objetivo del programa es aumentar la separación en la fuente, optimizar el aprovechamiento de residuos como papel, cartón, plástico, vidrio y metal, y fortalecer a las organizaciones de recicladores para consolidar un modelo sostenible de gestión de residuos. 

“La gente sí ha respondido al llamado. Están pendientes, entregan el material en su bolsita blanca. Son muy juiciosos. Todos los jueves y martes estamos aquí,” afirmó Yenis del Toro, líder de la asociación “Yo Reciclo”. 

Los residentes también reconocen el impacto positivo del programa. Rosalba Sierra, habitante del sector, comentó: “Les reciclamos lo que es cartón, papel y botellas aparte. Hay semanas en que entregamos hasta dos bolsas blancas. Es un oficio de conciencia, debemos colaborar con el ambiente.” 

Por su parte, Carolina Triana, recicladora de la organización, subrayó la importancia de educar a la comunidad: “Sensibilizar es clave para mejorar los hábitos y contribuir al medio ambiente.” 

El cambio de hábitos ha sido evidente. “He aprendido mucho sobre qué se recoge y qué no. Este ejercicio significa mucho para mí,” expresó Luz Córdoba, otra residente del barrio. 

El piloto también ha reforzado la relación entre comunidad y recicladores. “Ellos nos colaboran llevándose el reciclaje, esto les ayuda en su sustento y además estamos cuidando el medio ambiente,” señaló Maribel García. 

Finalmente, Blanca Galindo envió un mensaje claro: “Reciclemos, no es nada difícil. Entreguemos todo limpio, lo reciclable en la bolsa blanca y lo demás en la negra.” 

Este tipo de experiencias confirman que cuando la comunidad se involucra y comprende el valor del reciclaje, es posible avanzar hacia una Bogotá más limpia, responsable y ambientalmente consciente.

Más noticias

Logo Botón Denuncie casos de Soborno
Logo Ventanilla única de la construcción
Logo observatorio ambiental
Logo Botón anticorrupción
Logo Botón anticorrupción UAESP
Logo Botón Defensor Ciudadano
Logo ideca
Logo ideca
Portal Bogotá
Logo Botón Nodo sectorial de Rendición de Cuentas