Mediante esta nueva convocatoria se busca que las personas naturales, jurídicas y figuras asociativas sin ánimo de lucro, que tengan su unidad productiva en el área de influencia social del PIDJ, específicamente en Mochuelo Alto y Mochuelo Bajo (barrios Paticos, Lagunitas, Barranquitos, Rincón de Mochuelo y La Esmeralda de la vereda Mochuelo Bajo, Monteblanco en la Localidad de Ciudad Bolívar, Vereda Mochuelo Alto y zona rural de la vereda Mochuelo Bajo) presenten sus proyectos productivos para ser evaluados y en caso de cumplir los requisitos ser seleccionados para el proceso de financiamiento.
Cabe resaltar que, tanto para las propuestas individuales/empresariales como las asociativas, no podrán presentarse proyectos que hayan sido seleccionados en la primera convocatoria; solamente se aceptará una propuesta por proponente y núcleo familiar. Así mismo, no pueden presentarse proyectos con los mismos beneficiarios de otra propuesta.
Con los $550 millones de recursos asignados a la convocatoria por la UAESP del Plan de Gestión Social, se financiará un valor máximo por proyecto individual de $50 millones y por asociativo hasta de $200 millones.
Cualquiera sea el tipo de propuesta debe anexar certificado de vecindad/residencia expedida por la Secretaría de Gobierno y/o la Alcaldía Local de Ciudad Bolívar, o por la Junta de Acción Comunal, mediante la cual se pueda validar que tanto los proponentes, como los beneficiarios y las unidades productivas se encuentran dentro del área de influencia social del PIDJ.
a. Individuales y Empresariales:
* Personas naturales:
* Empresas (Personas jurídicas):
b. Asociativas:
* Para asociaciones, corporaciones, fundaciones y Juntas de Acción Comunal, se requiere un mínimo de 10 beneficiarios o asociados.
* Para las cooperativas y precooperativas, el mínimo requerido de asociados (beneficiarios) será el establecido por la normatividad colombiana para la figura jurídica.
* Para ambos casos:
A tener en cuenta:
Nota: Revisar detalladamente todos los requisitos y documentos requeridos en el documento “LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA PRESENTACIÓN, EVALUACIÓN Y APROBACIÓN DE LOS PROYECTOS PRODUCTIVOS SUSCEPTIBLES DE FINANCIACIÓN EN LA SEGUNDA CONVOCATORIA DEL PROGRAMA DE PROYECTOS PRODUCTIVOS CON LOS RECURSOS DEL PLAN DE GESTIÓN SOCIAL DEL ÁREA DE INFLUENCIA SOCIAL DEL PARQUE DE INNOVACIÓN DOÑA JUANA”.
Los proyectos que tengan un impacto positivo en el área de influencia del Parque de Innovación Doña Juana (Mochuelo Alto y Mochuelo Bajo), además:
Los proponentes interesados deberán radicar sus proyectos a través del correo electrónico proyectos-ppp@uaesp.gov.co, con el asunto:
PPP_Segunda Convocatoria-Nombre del Proyecto.
La convocatoria estará abierta desde las cero horas del martes 27 de marzo de 2025 y hasta el 08 de abril del mismo año a las 5:00 p.m.
Fecha de apertura de la convocatoria |
27 de marzo de 2025 |
Fecha de cierre de la convocatoria |
08 de abril de 2025 |
Evaluación y preselección de propuestas |
14 de abril de 2025 |
Publicación de resultados de propuestas preseleccionadas |
14 de abril de 2025 |
Los proponentes tendrán tres (03) días hábiles para realizar cualquier observación/reclamación a los resultados de preselección. |
21 de abril de 2025 |
Respuesta a las observaciones presentadas en la etapa de preselección. |
23 de abril de 2025 |
Publicación de resultados de proyectos seleccionados y asignación de recursos aprobados |
12 de mayo de 2025 |
Inicio de ejecución de los proyectos aprobados |
13 de mayo de 2025 |