En los cuatro cementerios propiedad del Distrito: Norte, Sur, Central y Parque Serafín se ofrecen los siguientes servicios:
La subvención es el apoyo económico, transitorio y oportuno de los servicios funerarios de destino final (inhumación, exhumación y cremación), en los cementerios propiedad del Distrito, que otorga la Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la UAESP, para personas y/o familias en condición de vulnerabilidad, que no cuentan con recursos económicos para afrontar una situación de calamidad. Esta cubre el 75%, 85% o 100% de los costos de los servicios funerarios.
¿Cómo acceder a una subvención funeraria?
Acreditar la condición de vulnerabilidad, indicar el servicio funerario que se solicita, el cementerio propiedad del Distrito y radicar en las oficinas de la UAESP, carta o formato de solicitud con nombres y apellidos completos del fallecido y solicitante, documento de identidad, dirección, teléfono y correo electrónico del solicitante (si lo tiene).
¿Cómo acreditar la condición de vulnerabilidad?
Para el otorgamiento es necesario acreditar la condición de vulnerabilidad según los establecido en la Resolución 442 de 2021 “Por la cual se modifica el Programa de Subvenciones y ayudas a la población vulnerable para acceder a los Servicios Funerarios en los Cementerios de Propiedad del Distrito Capital” y anexar los documentos establecidos.
Cubrimiento del 100%
Este porcentaje aplica a la población con situación de pobreza extrema, población víctima del conflicto armado interno, acorde los parámetros señalados en el Decreto 4800 de 2011 y la Ley 1448 de 2011, población cobijada en los planes de acción y acciones afirmativas en cumplimiento de las políticas públicas con enfoque de género, poblacional y diferencial, y que cumpla las siguientes condiciones:
Cubrimiento del 85%
Este porcentaje aplica a la población caracterizada como vulnerable, pero que puede tener cierta capacidad económica, conforme los siguientes parámetros:
Cubrimiento del 75%
Este porcentaje aplica a la población con situación de pobreza determinada, y población con vulnerabilidad caracterizada en otras bases de datos, como la población LGBTI, personas con discapacidad, entre otras, acreditando los siguientes parámetros:
Requisitos y documentos para la solicitud
Se brinda, de manera gratuita asesoría psicológica en manejo del duelo, para enfrentar la pérdida de un ser querido y asesoría legal en procesos de destino final.
Asesoría Jurídica
Se ofrece orientación legal en asuntos relacionados con la prestación de servicios funerarios de destino final, a efectos de fijar la ruta más eficaz para el restablecimiento de los derechos de los usuarios. Contacto: diana.corredor@uaesp.gov.co
Asesoría Psicológica
Parte de este acompañamiento, consiste en brindar las herramientas emocionales necesarias para enfrentar el proceso de la pérdida de un ser querido, el manejo del duelo. Contacto: leidy.garcia@uaesp.gov.co
¿Qué es el duelo?
Es un proceso normal de adaptación ante la pérdida significativa de un ser querido. El ser humano desarrolla una alteración emocional en el momento de la crisis debido al vínculo afectivo que tenía con la persona. Esta alteración se manifiesta con sentimientos de tristeza, enojo, culpa y frustración al experimentar la ausencia de la persona en su vida, terminando en ocasiones, en episodios de ansiedad y depresión.
Estas manifestaciones son necesarias para que el ser humano se permita sentir y entender las emociones vividas y así pueda enfrentar el proceso de adaptación con el cambio de su nueva realidad y aceptar que debe continuar con su vida.
¿En cuánto tiempo se experimenta el duelo?
Aceptar la realidad toma tiempo y varía entre 12 semanas o de 6 hasta 12 meses, que es el tiempo oportuno y natural para concluir el duelo. Dentro del proceso es importante experimentar el dolor, expresarlo y exteriorizarlo, pues ayudará a la persona a no reprimir lo que siente evitando presentar un duelo patológico que si requiere de intervención profesional especializada.
¿Cuáles son las etapas del duelo?
Es necesario tener un acompañamiento fuerte de las redes de apoyo y si no se cuenta con este, es fundamental aceptar una asesoría psicológica para alcanzar una estabilidad emocional.
La Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos-UAESP, informa que mediante la Resolución 287 de 2021, desde este 1 de julio se modifican las tarifas de los servicios que se prestan en los Cementerios Distritales.
Virtual
Presencial y telefónico