Aquí encontrarás las noticias más relevantes de la gestión de la Subdirección de Disposición Final en Doña Juana y en el área de influencia directa e indirecta del proyecto sanitario: manejo de residuos, gestión social y ambiental, entre otras acciones.
Se entiende por proceso de operación al interior de los Predios Doña Juana, a las obras que se adelantan en la zona de disposición, relacionadas con la adecuación de celda, llenado, compactación y cobertura de residuos, desde el año 2015, se dispone en Optimización Fase II, hasta que la capacidad llegue a su máxima ocupación.
Gestión Social para la SDF, son un conjunto de acciones planeadas y articuladas que promueven la inclusión social, para que los y las ciudadanas cultiven el sentido de pertenencia y de participación en beneficio de su propio desarrollo.
Punto Limpio es una iniciativa ambiciosa de la UAESP, para fomentar la economía circular en el país y en la ciudad, para reducir el enterramiento de residuos sólidos aprovechables que se arrojan de manera clandestina en parques, calles y en grandes puntos de acumulación presentes en el espacio público.
El Distrito Capital, adjudicó el Cto.137/07, a Biogás Doña Juana E.S.P, a fin de reducir las emisiones de los gases de efecto invernadero, mediante la destrucción térmica del gas metano presente en el biogás y la generación de energía eléctrica, procesos derivados de la descomposición constante de los residuos sólidos recibidos en el Predio Doña Juana.
El Periódico Doña Juana corresponde a una de las acciones del Plan de Gestión Social del Operador del Predio Doña Juana; programa de información a la comunidad y organizaciones, en él se registran los avances de la gestión de residuos, debe contar con la participación activa de la comunidad que habita en el Área de Influencia Indirecta.
A continuación la normativa sobre licenciamiento ambiental del Relleno Sanitario Doña Juana
A continuación los informes de Supervisión y Control.