Logo Gov.co
Ir a contenido de la pagina
 

Usted está aquí

Plan de gestión integral de residuos sólidos PGIRS

Geovisor:

Para acceder de clic aquí

Plan de gestión integral de residuos sólidos PGIRS DECRETO 345 DE 2020

Normatividad:

 

Normatividad

Informes:

 

Informes 2023

  • Tabla de Verificación PGIRS primer semestre 2023

    Tabla de Verificación PGIRS primer semestre 2023

     

  • Informe PGIRS Primer Semestre 2023

    Informe PGIRS Primer Semestre 2023

     

 

Informes 2022

  • Informe anual de Seguimiento al PGIRS vigencia 2022

    Informe anual de Seguimiento al PGIRS vigencia 2022

     

  • Tabla de Verificación PGIRS vigencia 2022

    Tabla de Verificación PGIRS vigencia 2022

     

  • Tabla de Verificación primer semestre año 2022

    Tabla de Verificación primer semestre año 2022

     

  • Informe PGIRS primer semestre año 2022

    Informe PGIRS primer semestre año 2022

     

 

Informes 2020 - 2021

  • Tablas de Verificación PGIRS Año 2021

    Tablas de Verificación PGIRS Año 2021

     

  • Informe PGIRS Vigencia 2021

    Informe PGIRS Vigencia 2021

     

  • Informe PGIRS 1er semestre 2021

    Informe PGIRS 1er semestre 2021

     

  • TABLAS DE VERIFICACIÓN PGIRS DCTO 345_20 Semestre 1-2021

    TABLAS DE VERIFICACIÓN PGIRS DCTO 345_20 Semestre 1-2021

     

Productos de las mesas de trabajo

Esta publicación se realiza de acuerdo a lo establecido en el artículo 8 del código del procedimiento administrativo y de lo contencioso administrativo (CPACA). Lo invitamos a realizar sus observaciones a través del correo secretariatecnicapgirs@uaesp.gov.co, espacio que estará habilitado por cinco días hábiles desde la publicación del proyecto de norma, es decir, hasta el 17 de diciembre de 2020.

1. Proyecto de Decreto PGIRS 2. Exposición de Motivos PGIRS 3. Documento Técnico de Soporte 4. Anexos técnicos

1. INTRODUCCIÓN

  • CAPITULO I_INTRODUCCION

    CAPITULO I_INTRODUCCION

     

2. LÍNEA BASE

3. PROYECCIONES

  • CAPITULO III PROYECCIONES

    CAPITULO III PROYECCIONES

     

4. ÁRBOLES

  • 1. INSTITUCIONAL DEL SERVICIO PUBLICO DE ASEO.

    1. INSTITUCIONAL DEL SERVICIO PUBLICO DE ASEO.

     

  • 2. RECOLECCION, TRANSPORTE Y TRANSFERENCIA.

    2. RECOLECCION, TRANSPORTE Y TRANSFERENCIA.

     

  • 3. BARRIDO Y LIMPIEZA DE VIAS Y AREAS PUBLICAS.

    3. BARRIDO Y LIMPIEZA DE VIAS Y AREAS PUBLICAS.

     

  • 4. CORTE DE CESPED Y PODA DE ARBOLES.

    4. CORTE DE CESPED Y PODA DE ARBOLES.

     

  • 5. LAVADO DE AREAS PUBLICOS.

    5. LAVADO DE AREAS PUBLICOS.

     

  • 6. APROVECHAMIENTO.

    6. APROVECHAMIENTO.

     

  • 7. RESIDUOS ORGáNICOS

    7. RESIDUOS ORGÁNICOS

     

  • 8. INCLUSION A RECICLADORES.

    8. INCLUSION A RECICLADORES.

     

  • 9. DISPOSICION FINAL.

    9. DISPOSICION FINAL.

     

  • 10. RESIDUOS ESPECIALES.

    10. RESIDUOS ESPECIALES.

     

  • 11. RCD.

     

     

  • 12. RESIDUOS EN AREA RURAL.

    12. RESIDUOS EN AREA RURAL.

     

  • 13. GESTION DEL RIESGO.

    13. GESTION DEL RIESGO.

     

  • 14. CULTURA CIUDADANA.

    14. CULTURA CIUDADANA.

     

5. PRIORIZACION DE PROBLEMAS

  • PRIORIZACION DE PROBLEMAS.

    PRIORIZACION DE PROBLEMAS.

     

6. PRIORIZACION DE OBJETIVOS Y METAS

  • 1. INSTITUCIONAL DEL SERVICIO PUBLICO DE ASEO.

    1. INSTITUCIONAL DEL SERVICIO PUBLICO DE ASEO.

     

  • 1.1. GENERACION DE RESIDUOS SOLIDOS.

    1.1. GENERACION DE RESIDUOS SOLIDOS.

     

  • 3. RECOLECCION TRANSPORTE Y TRANSFERENCIA.

    3. RECOLECCION TRANSPORTE Y TRANSFERENCIA.

     

  • 4. BARRIDO Y LIMPIEZA DE VIAS Y AREAS PUBLICAS.

    4. BARRIDO Y LIMPIEZA DE VIAS Y AREAS PUBLICAS.

     

  • 5. CORTE DE CESPED Y PODA DE ARBOLES.

    5. CORTE DE CESPED Y PODA DE ARBOLES.

     

  • 6. LAVADO DE ÁREAS PÚBLICAS.

    6. LAVADO DE ÁREAS PÚBLICAS.

     

  • 7. APROVECHAMIENTO.

    7. APROVECHAMIENTO.

     

  • 8. DISPOSICIÓN FINAL.

    8. DISPOSICIÓN FINAL.

     

  • 9. RESIDUOS ESPECIALES.

    9. RESIDUOS ESPECIALES.

     

  • 10. RCD.

    10. RCD.

     

  • 11. ÁREA RURAL.

    11. ÁREA RUTAL.

     

  • 13. GESTIÓN DEL RIESGO.

    13. GESTIÓN DEL RIESGO.

     

  • 14. CULTURA CIUDADANA.

    14. CULTURA CIUDADANA.

     

7. EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS

  • 1. EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS COMPONENTE DE RECOLECCIÓN BARRIDO Y LIMPIEZA

    1. EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS COMPONENTE DE RECOLECCIÓN BARRIDO Y LIMPIEZA

     

  • 2. EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS COMPONENTE DE APROVECHAMIENTO

    2. EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS COMPONENTE DE APROVECHAMIENTO

     

  • 3.EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS COMPONENTE DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN

    3.EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS COMPONENTE DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN

     

  • 4. EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS COMPONENTE DE DISPOSICIÓN FINAL

    4. EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS COMPONENTE DE DISPOSICIÓN FINAL

     

8. PROGRAMAS Y PROYECTOS

  • 1.Institucional del la prestación del servicio público de aseo

    1.Institucional del la prestación del servicio público de aseo

     

  • 2. Recolección, transporte y transferencia

    2. Recolección, transporte y transferencia

     

  • 3. Barrido, limpieza de vías y áreas públicas

    3. Barrido, limpieza de vías y áreas públicas

     

  • 4. Corte de césped, poda de árboles en vía y áreas publicas

    4. Corte de césped, poda de árboles en vía y áreas publicas

     

  • 5. Lavado de áreas públicas

    5. Lavado de áreas públicas

     

  • 6. Aprovechamiento

    6. Aprovechamiento

     

  • 7. Aprovechamiento de residuos organicos

    7. Aprovechamiento de residuos organicos

     

  • 8. Inclusión de población recicladora de oficio

    8. Inclusión de población recicladora de oficio

     

  • 9. Disposición Final

    9. Disposición Final

     

  • 10. Gestión de riesgo de residuos especiales

    10. Gestión de riesgo de residuos especiales

     

  • 11. Residuos de Construcción y Demolición

    11. Residuos de Construcción y Demolición

     

  • 12. Gestión de residuos sólidos en el área rural

    12. Gestión de residuos sólidos en el área rural

     

  • 13. Gestion del riesgo

    13. Gestion del riesgo

     

  • 14. Cultura ciudadana

    14. Cultura ciudadana

     

9. MEDIOS DE VERIFICACION

  • 1.Institucional del la prestación del servicio público de aseo

    1.Institucional del la prestación del servicio público de aseo

     

  • 2. Recolección, transporte y transferencia

    2. Recolección, transporte y transferencia

     

  • 3. Barrido, limpieza de vías y áreas públicas

    3. Barrido, limpieza de vías y áreas públicas

     

  • 4. Corte de césped, poda de árboles en vía y áreas publicas

    4. Corte de césped, poda de árboles en vía y áreas publicas

     

  • 5. Lavado de áreas públicas

    5. Lavado de áreas públicas

     

  • 6. Aprovechamiento

    6. Aprovechamiento

     

  • 7. Aprovechamiento de residuos organicos

    7. Aprovechamiento de residuos organicos

     

  • 8. Inclusión de población recicladora de oficio

    8. Inclusión de población recicladora de oficio

     

  • 9. Disposición Final

    9. Disposición Final

     

  • 10. Gestión de riesgo de residuos especiales

    10. Gestión de riesgo de residuos especiales

     

  • 11. Residuos de Construcción y Demolición

    11. Residuos de Construcción y Demolición

     

  • 12. Gestión de residuos sólidos en el área rural

    12. Gestión de residuos sólidos en el área rural

     

  • 13. Gestion del riesgo

    13. Gestion del riesgo

     

  • 14. Cultura ciudadana

    14. Cultura ciudadana

     

10. RIESGOS

  • 1.Institucional del la prestación del servicio público de aseo

    1.Institucional del la prestación del servicio público de aseo

     

  • 2. Recolección, transporte y transferencia

    2. Recolección, transporte y transferencia

     

  • 3. Barrido, limpieza de vías y áreas públicas

    3. Barrido, limpieza de vías y áreas públicas

     

  • 4. Corte de césped, poda de árboles en vía y áreas publicas

    4. Corte de césped, poda de árboles en vía y áreas publicas

     

  • 5. Lavado de áreas públicas

    5. Lavado de áreas públicas

     

  • 6. Aprovechamiento

    6. Aprovechamiento

     

  • 7. Aprovechamiento de residuos organicos

    7. Aprovechamiento de residuos organicos

     

  • 8. Inclusión de población recicladora de oficio

    8. Inclusión de población recicladora de oficio

     

  • 9. Disposición Final

    9. Disposición Final

     

  • 10. Gestión de riesgo de residuos especiales

    10. Gestión de riesgo de residuos especiales

     

  • 11. Residuos de Construcción y Demolición

    11. Residuos de Construcción y Demolición

     

  • 12. Gestión de residuos sólidos en el área rural

    12. Gestión de residuos sólidos en el área rural

     

  • 13. Gestion del riesgo

    13. Gestion del riesgo

     

  • 14. Cultura ciudadana

    14. Cultura ciudadana

     

11. CRONOGRAMA

  • 1.Institucional del la prestación del servicio público de aseo

    1.Institucional del la prestación del servicio público de aseo

     

  • 2. Recolección, transporte y transferencia

    2. Recolección, transporte y transferencia

     

  • 3. Barrido, limpieza de vías y áreas públicas

    3. Barrido, limpieza de vías y áreas públicas

     

  • 4. Corte de césped, poda de árboles en vía y áreas publicas

    4. Corte de césped, poda de árboles en vía y áreas publicas

     

  • 5. Lavado de áreas públicas

    5. Lavado de áreas públicas

     

  • 6. Aprovechamiento

    6. Aprovechamiento

     

  • 7. Aprovechamiento de residuos organicos

    7. Aprovechamiento de residuos organicos

     

  • 8. Inclusión de población recicladora de oficio

    8. Inclusión de población recicladora de oficio

     

  • 9. Disposición Final

    9. Disposición Final

     

  • 10. Gestión de riesgo de residuos especiales

    10. Gestión de riesgo de residuos especiales

     

  • 11. Residuos de Construcción y Demolición

    11. Residuos de Construcción y Demolición

     

  • 12. Gestión de residuos sólidos en el área rural

    12. Gestión de residuos sólidos en el área rural

     

  • 13. Gestion del riesgo

    13. Gestion del riesgo

     

  • 14. Cultura ciudadana

    14. Cultura ciudadana

     

12. PLAN FINANCIERO

13. OBSERVACIONES

Logo Botón Denuncie casos de Soborno
Logo Ventanilla única de la construcción
Logo observatorio ambiental
Logo Botón anticorrupción
Logo Botón anticorrupción UAESP
Logo Botón Defensor Ciudadano
Logo ideca
Logo ideca
Portal Bogotá
Logo Botón Nodo sectorial de Rendición de Cuentas