En estas zonas de la Autopista Sur de Bogotá se instalaron 121 luminarias tipo led o luz blanca. A partir de hoy, conductores, transeúntes y usuarios de la estación Bosa TransMilenio pueden utilizar puentes, senderos peatonales, ciclorrutas y carriles vehiculares más y mejor iluminados.
Gracias a las jornadas de Llantatón adelantadas por la UAESP, estos elementos que representan un gran peligro para el medioambiente pudieron ser recuperados y dispuestos en el sistema de posconsumo.
A través del Programa de Incentivos 2022, la Asociación de Recicladores por Colombia- ARPC se benefició con un apoyo económico para adquirir un montacarga de estiba, una báscula de tres toneladas, una báscula de 500 kilos y una base para báscula grande, mejorando así los procesos de aprovechamiento de residuos.
Servicios de destino final como inhumación, exhumación y cremación, se seguirán prestando en los Cementerios Distritales Norte, Central, Sur y Parque Serafín, con normalidad durante la Semana Mayor.
La UAESP da a conocer el listado de las 11 asociaciones de recicladores inscritas en el Registro Único de Organizaciones de Recicladores RUOR, que presentaron proyectos sobre manejo de material plástico posconsumo, como apoyo al Parque Industrial de Plástico, cumplieron con los criterios habilitantes y resultaron elegidas en la Convocatoria del Programa de Entrega de Kits de Maquinaria.
La conmemoración del Día de la Mujer en Mochuelo Alto y Bajo, la Planta de Modernización del Alumbrado Público de Bogotá y el aplicativo sobre poda de árboles en Suba, son algunas de las noticias que encontrarás en nuestra edición de hoy.
Junto a varias entidades del Distrito y AsoSandiego, dejamos como nuevo el entorno de esta histórica estatua en el centro de la capital.
Conoce los canales digitales y telefónico para reportar daños, vandalismo o fallas en el sistema de alumbrado público de la ciudad. Marca 601 5 115 115 o realiza solicitudes en las cuentas en redes sociales oficiales de Enel Colombia y la UAESP.
Más de 60 recicladores y recicladoras participaron en las jornadas realizadas en la Cámara de Comercio de Bogotá, con el propósito de avanzar en la formalización del oficio de reciclaje en la capital.
Gracias a un aplicativo digital, podrás consultar a través de un código QR el Tipo de árbol además de la fecha de su última poda y próxima intervención.