La donación de más de 250 millones de pesos, representada en maquinaria como bandas de selección, compactadoras, rampas de deslizamiento, una aglutinadora y una sierra manual, fortalecerá la tecnificación del proceso de tratamiento del plástico posconsumo, en el Proyecto del Parque Industrial del Plástico en Kennedy.
El trabajo de los operarios de aseo por emergencias de lluvias, la recuperación de un punto crítico en la vía Mochuelo-Alto y Bajo en Ciudad Bolivar y la modernización del alumbrado público en el Parque Miami en Bosa, son algunas de las noticias que encontrarás en esta edición.
“Por medio del cual se declara la pérdida de fuerza ejecutoria de la Resolución No. 555 de 2021
Comunicado de la UAESP a la Ciudadanía y a las Organizaciones de Recicladores y Recicladores de Oficio de la Ciudad.
Esta estrategia liderada por el Distrito, otorgará beneficios a los propietarios de hoteles, bares y restaurantes brindándoles capacitaciones y certificaciones en adecuada separación y disposición de residuos. Además, serán acreditados como establecimientos ambientalmente responsables.
Desde el pasado sábado 12 de noviembre equipos del operador Promoambiental, atienden varias emergencias presentadas en la ciudad por cuenta de las lluvias.
En la zona industrial de la localidad de Puente Aranda se hace la disposición y aprovechamiento de los componentes de las luminarias de este sistema que son cambiadas luego de cumplir su vida útil. Se aprovecha hasta en un 95 por ciento los materiales que integran estos dispositivos eléctricos.
Con el acompañamiento de estudiantes de la Universidad Pedagógica, recuperamos un punto crítico de arrojo clandestino en la vía Mochuelo Bajo - Mochuelo Alto. Además de cercar el lugar con postes de material reutilizable, se plantaron tres diferentes especies de árboles.
Por emergencia invernal en Bogotá, la atención de puntos críticos podría presentar retrasos en las localidades de Usaquén, Chapinero, Santa Fe, La Candelaria, San Cristóbal y Usme. El servicio de recolección domiciliario se presta con normalidad.
Esta mujer cabeza de familia lidera, desde hace varios años, la Organización de Recicladores Recihalcón. En su asociación hay 27 mujeres cabeza de hogar, quienes gracias a su trabajo pueden ofrecerle una mejor calidad de vida a sus familias.