La modernización del alumbrado público de la Avenida Boyacá, detalles de la Reciclatón, la entrega de corrales pecuarios en Mochuelo Alto y de incentivos a la población recicladora, son algunas de las noticias que encontrarás en nuestra edición de hoy.
Más de cuatro mil luminarias en tecnología led serán ubicadas en esta importante avenida a lo largo de 36 kilómetros.
La UAESP entregó apoyos a las organizaciones de recicladores que operan en la ciudad, para que tecnifiquen sus procesos y optimicen los tiempos de tratamiento y aprovechamiento de materiales reciclables. En el segundo semestre, se espera que más organizaciones participen con sus proyectos en la nueva versión de esta acción afirmativa.
Con la participación de campesinos y campesinas de Mochuelo Alto, Mochuelo Bajo y veredas aledañas, inauguramos los corrales pecuarios en esta localidad de Bogotá. Además, se llevó a cabo una Feria Ganadera en la que se premiaron a las mejores especies.
400 luminarias fueron reparadas en esta zona de Guaymaral en el noroccidente de Bogotá. Se rehabilitaron bombillas en parques, vías internas y vías de acceso. Hoy, el sector cuenta con espacios públicos mejor iluminados y más seguros.
La jornada adelantada en las 20 localidades de la ciudad y liderada por la UAESP, sensibilizó a los ciudadanos sobre la correcta separación en la fuente y la importancia de reconocer el trabajo de los recicladores de oficio.
Bogotá ampliará la oferta de servicios funerarios para la ciudadanía en este cementerio propiedad del Distrito. Más de 7.200 nuevos espacios entre bóvedas, cenizarios y osarios estarán disponibles desde el segundo semestre de 2023.
Durante la jornada se sensibilizó a más de 80 comerciantes de este sector sobre la adecuada separación y disposición de los residuos.
Nuestra Campaña “No sea mugre con Bogotá”, la Limpiatón por los 484 años de Bogotá y la rehabilitación del alumbrado público en La Candelaria, son algunas noticias que encontrarás en nuestra edición de hoy.
Se trata de un lote ubicado en la zona rural de Usme el cual acumula más de 25 mil llantas abandonadas.