En los próximos seis meses la UAESP, a través de Enel, reemplazará más de 54 mil luminarias de luz amarilla en la ciudad, para dar paso a un alumbrado más eficiente, ecológico y de menor consumo energético.
Con la participación de distintos colectivos artísticos de las localidades de Ciudad Bolívar y Usme, los vecinos del barrio Potosí disfrutaron de una jornada de concientización y aprendizaje sobre el uso responsable de los residuos que se generan a diario en Bogotá.
#IluminamosBogotá es el plan de modernización de luz pública más grande de la década en Colombia. Se trata de un esfuerzo conjunto entre el Distrito, a través de la Uaesp y la empresa ENEL Colombia, que le está cambiando la cara a avenidas, calles, ciclorrutas, parques y plazoletas de la capital, donde ahora la ciudadanía tendrá mayor visibilidad.
Con la participación de cerca de 300 consultores internos y externos, y de proponentes de más de 20 países, se llevó a cabo por parte de la UAESP el Foro de Presentación de Licitación de la Planta de Termovalorización que estará ubicada en el Parque de Innovación Doña Juana.
La alcaldesa Claudia López firmó este martes el Decreto 203, que contiene las decisiones relativas a las Estaciones de Clasificación y Aprovechamiento (ECA), bodegas privadas de reciclaje, actividades económicas y servicios especiales en el área de actividad de proximidad.
Detalles de la primera Planta de Termovalorización que se construirá en Bogotá, el gigantesco operativo de aseo y limpieza en el Parque Nacional y el inicio de la marcación de las carretas en la ciudad, son algunas de las noticias que traemos en nuestra edición de hoy.
A través de la implantación de un código QR en las carretas, se busca identificar a las personas que desarrollan esta labor en la ciudad y organizar la separación de residuos en espacio público.
“Por la cual se realiza una nueva compilación y actualización de los criterios, mecanismos y el procedimiento para la actualización del Registro Único de Recicladores de Oficio- RURO- y del Registro Único de Organizaciones de Recicladores de Oficio – RUOR- y se dictan otras disposiciones para el fortalecimiento de las Organizaciones de Recicladores de Oficio”
La UAESP a través del operador Enel- Colombia, restableció el servicio de 76 luminarias, que se encontraban apagadas, para garantizar el servicio en todas las zonas del parque.
Esta jornada liderada por la UAESP y en la que participaron más de 100 mujeres recicladoras, se adelantó en el marco del Día Mundial del Reciclaje y en ella se abordaron temas como emprendimiento, liderazgo, educación y cuidados femeninos.