Al conmemorar los 482 años de la ciudad, la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos -UAESP- invita a la ciudadanía a poner en marcha y mantener buenas prácticas que pueden evitar la aparición de puntos críticos de arrojo de residuos y focos de contaminación
Entregarle el material aprovechable que separamos en casa al reciclador del barrio, es un gran regalo para la capital en su cumpleaños. Te invitamos a seguir estos sencillos pasos para aportar a que lleguen menos residuos a Doña Juana.
Nuestra directora, Luz Amanda Camacho, nos cuenta el trabajo que adelanta día a día la entidad en temas como Aprovechamiento, Disposición Final, Recolección, Barrido y Limpieza; Servicios Funerarios y Alumbrado Público. Todo con el propósito de que Bogotá sea una ciudad más amigable con el ambiente y con mejores hábitos de vida.
Gracias al compromiso y la labor diaria de 23 mil recicladores de oficio y cientos de operarios de aseo de los cinco concesionarios que trabajan en las localidades de la capital, Bogotá es hoy una ciudad más limpia y acogedora. En el cumpleaños 482 de la capital, nos invitan a aportar nuestro grano de arena para que sea una ciudad más amigable con el ambiente.
Dando cumplimiento a los compromisos estipulados en el cronograma creado a partir de la Mesa Distrital de Organizaciones de Recicladores del día 1 de Agosto 2020. Se publica registro el RUOR - Registro Único de Organizaciones de Recicladores.
Dando cumplimiento a los compromisos estipulados en el cronograma creado a partir de la Mesa Distrital de Organizaciones de Recicladores. Se publica la matriz de las observaciones recibidas desde el lunes 3 de agosto de 2020 a las 9:00 A.M. hasta el martes 4 de agosto de 2020 6:00 P.M, en donde se incluyen las respuestas para cada una.
El proceso de renovación del alumbrado público en la capital presenta un avance del 42%. Vías, avenidas, plazas y parques tienen ahora una mejor iluminaciòn, lo que beneficia a los habitantes de distintas localidades de Bogotà.
La oferta de servicios de las entidades del Distrito permite a la población recicladora, en condición de habitabilidad en calle, aprender sobre la adecuada disposición de residuos para evitar problemas de salud y contaminación ambiental.
En el siguiente registro se encuentran las organizaciones de recicladores que a fecha de hoy, 3 de agosto de 2020, hacen parte del RUOR (Registro Único de Organizaciones de Recicladores de Oficio).
Esta vez el turno fue para la Avenida Circunvalar, en el nororiente de la capital, en donde se han instalado 745 luminarias tipo led, beneficiando a los habitantes de las localidades de Usaquén Y Chapinero.