La entrega de regalos a los niños y niñas de Mochuelo, el balance de la “Llantatón distrital” y la visita del alcalde de Pereira a la UAESP para conocer los avances en aprovechamiento, son las noticias de estas últimas semanas del 2020.
Un equipo de la UAESP visitó este sector cercano a Doña Juana para entregar 756 regalos.
Informamos que se dio trámite a la solicitud relacionada con la inclusión al Registro Único de Recicladores de Oficio - RURO, una vez realizada la verificación de los requisitos para ser incluido, no se pudo constatar que usted ejerza la labor de reciclador de oficio y, por consiguiente, no puede ser ingresado al RURO.
Una delegación de la Alcaldía de Pereira, la Embajada de Holanda y expertos en servicios públicos, visitaron la UAESP para conocer los proyectos sobre aprovechamiento y el trabajo con los recicladores de oficio.
Te invitamos a conocer las noticias más destacadas de la última semana en la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos -UAESP-.
Las 4.080 llantas usadas que se recogieron durante la jornada en varios sectores de Bogotá, serán aprovechadas como material sustituto energético en plantas cementeras. Las localidades de Engativá, Kennedy y Fontibón son las más afectadas por esta problemática.
Haciendo uso de las modalidades virtual y presencial, el evento se desarrolló el domingo 13 de diciembre con los representantes de las 116 organizaciones registradas en el Registro Único de Organizaciones de Recicladores -RUOR-.
El sistema de recolección y tratamiento de lixiviados fue visitado por diferentes autoridades quienes pudieron conocer de primera mano sus fases y presuntos incumplimientos por parte del operador.
Detalles de la segunda Mesa Distrital de Recicladores, capacitaciones a la población recicladora en Bogotá, el balance de operación del Punto Limpio de la UAESP y el llamado a que las familias reclamen las cenizas de sus seres queridos que reposan en los cementerios distritales, son algunas de las noticias que encuentras en esta edición de La UAESP te cuenta.
De la mano de la Unidad Administrativa de Servicios Públicos -UAESP-, habitantes del barrio han logrado mejorar sus prácticas frente a la correcta disposición de residuos y el cuidado del mobiliario público de la ciudad.