Logo Gov.co
Ir a contenido de la pagina
 

Usted está aquí

Versión para impresión Send by email

Los Apoyos Económicos de la UAESP y Universidades Públicas: un convenio que favorece la educación

Por: Ronald.Arrieta
Publicado el: Junio 2025

“Durante el 2024 la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP), proporcionó más de 890 millones de pesos para el convenio de Apoyos Económicos que se tiene con la Universidad Abierta a Distancia (UNAD), la Universidad Distrital y la Universidad Pedagógica”

Bogotá D.C., 16 de mayo de 2025. Según el informe territorial de la Subdirección de Disposición Final, durante el 2024 la UAESP brindó apoyos económicos a 434 estudiantes que habitan en la zona de influencia del Parque de Innovación Doña Juana.

¿Cómo acceden los estudiantes a estos apoyos económicos?

La UAESP a través de sus canales de comunicación y cada una de las Universidades aliadas, a través de sus dependencias de Bienestar Universitario, informan la convocatoria para que los estudiantes residentes en las comunidades de Mochuelo Alto, Mochuelo Bajo y en el área de influencia indirecta de la localidad de Usme se inscriban, dentro las fechas estipuladas, como posibles beneficiarios del convenio.

Una vez que el potencial beneficiario se inscribe, se verifican los requisitos, tales como: que sea estudiante activo y no se encuentre en prueba académica; que reside dentro del polígono de la zona de influencia definida en la Licencia Ambiental del Relleno Sanitario Doña Juana-Resolución CAR 2320 de 2014. Esta condición de residencia se valida mediante un certificado de habitabilidad, expedido por la Secretaría Distrital de Gobierno a través de la Alcaldía Local correspondiente y un recibo de servicio público de su hogar.

Cuando el estudiante es seleccionado como beneficiario de esta manutención que corresponde a dos salarios mínimos por semestre, debe cumplir con unas obligaciones que son verificadas por un grupo de profesionales de la Subdirección de Disposición Final de la UAESP.

Estas obligaciones se refieren al cumplimiento de unas horas de corresponsabilidad, que consisten en la participación de talleres, charlas y proyectos comunitarios. En dichos proyectos se tienen registro de casos ejemplares y exitosos como: limpieza de quebradas que presentaban índices de contaminación, el embellecimiento de parques infantiles de la zona, la ayuda a una fundación de personas mayores en lo relacionado al área administrativa, entre otros.

Hernán Tocarema, profesional del Equipo Territorial de la UAESP, señala la importancia de estos encuentros y su seguimiento, “los estudiantes cuentan con una diversidad de temas como Derechos Humanos, Movilizaciones Sociales, entre otros. Cuando ellos finalizan sus 32 horas de corresponsabilidad, se genera el listado de los jóvenes que cumplieron con ese requisito, y le giramos a la Universidad Distrital, Universidad Nacional y Universidad Pedagógica los recursos correspondientes”.

Tocarema enfatiza que, para el caso de la UNAD, el proceso es diferente, debido a que esta institución tiene un costo de matrícula más significativo respecto a las otras universidades. En ese sentido, La UAESP no desembolsa los recursos para manutención, pero sí paga la matrícula de los jóvenes que hacen parte de esa institución.

¿Cómo se hace la entrega de los Apoyos Económicos a los estudiantes?

La entrega de los apoyos económicos se planifica conforme a los calendarios académicos de cada una de las universidades. Como se mencionó anteriormente, en el caso de la UNAD, los estudiantes reciben el beneficio al inicio del semestre, y posteriormente se realiza el pago del valor total de las matrículas directamente a la Universidad.

Por su parte, en las universidades Nacional, Pedagógica y Distrital, el apoyo económico se otorga a los estudiantes una vez han cumplido con las horas de corresponsabilidad. A partir de ese momento, se da inicio al proceso administrativo entre las partes, con el fin de que el estudiante reciba el beneficio durante el transcurso del semestre.

Es preciso destacar que en el 2013 las comunidades de Mochuelo Alto, Mochuelo Bajo, y el área de influencia de la localidad de Usme, plantearon la necesidad de fortalecer acciones de educación. De esta petición nació el convenio entre la UAESP y las universidades: UNAD, Universidad Distrital, Universidad Nacional y Universidad Pedagógica.

Filtro de noticias

Logo Botón Denuncie casos de Soborno
Logo Ventanilla única de la construcción
Logo observatorio ambiental
Logo Botón anticorrupción
Logo Botón anticorrupción UAESP
Logo Botón Defensor Ciudadano
Logo ideca
Logo ideca
Portal Bogotá
Logo Botón Nodo sectorial de Rendición de Cuentas