La UAESP reafirmó su compromiso con el gremio reciclador, presentando avances, escuchando sus necesidades y fortaleciendo la apuesta por una Bogotá más sostenible.
En la XIII Mesa Distrital de Recicladores, más de 200 organizaciones participaron activamente en un espacio de rendición de cuentas, diálogo y toma de decisiones.
Durante el encuentro, la directora de la UAESP, Consuelo Ordóñez, resaltó la implementación del piloto con 58 rutas de recolección selectiva no exclusivas, en el que participan 58 organizaciones recicladoras, de las 382 que actualmente operan en Bogotá. “Este ejercicio nos permite identificar retos y avanzar junto al gremio en el fortalecimiento del servicio”, afirmó.
Además, se anunció que cinco organizaciones recibieron cerca de $14.500 millones en proyectos enfocados en el IAT - Incentivo al Aprovechamiento y Tratamiento, una inversión clave para dignificar la labor del reciclador de oficio y promover una mejor gestión de los residuos sólidos en los residentes capitalinos.
Desde el gremio, líderes como Claudia Quijano y Wilmer Garzón resaltaron la importancia de estos espacios para seguir articulando esfuerzos y visibilizando las necesidades del sector. “Queremos llegar a más organizaciones y fortalecer a nuestros compañeros”, señaló Quijano.
La Mesa Distrital es una apuesta constante por la inclusión, la sostenibilidad y el reconocimiento de quienes convierten los residuos en oportunidades. Porque en Bogotá, ¡sí pasa!