La apertura del Primer Centro Transitorio de Cuidado al Carretero, la Cuarta Mesa Distrital de Recicladores y la capacitación a niños sobre la adecuada separación de residuos, son algunas de las noticias que encontrarás en esta edición.
La UAESP, a través del operador Enel-Codensa, realizó la modernización del alumbrado público, desde la carrera 97 y hasta la carrera 136, en este importante corredor vial de Bogotá.
Está ubicado en el barrio María Paz, en la localidad de Kennedy, cuenta con espacio para 40 recicladores con sus carretas, y allí podrán hacer la separación y clasificación de materiales aprovechables.
Nuestra directora, Luz Amanda Camacho, acompañó al nuevo Secretario de Seguridad, en un recorrido por la localidad de Puente Aranda, en el que se identificaron los puntos con baja iluminación y con manejo incorrecto de residuos.
Con una inversión cercana a los 220 millones de pesos, fueron renovados los ductos de chimenea de los hornos crematorios de los cementerios del Norte y Sur. En el cementerio Serafín fue modernizada la tecnología de su equipamiento. En total, Bogotá cuenta con seis hornos públicos que garantizan un servicio de cremación oportuno y de calidad.
“Por la cual se establecen los términos de referencia para la convocatoria correspondiente al “Programa de incentivos para la vigencia 2021 como acción afirmativa a favor de las organizaciones de recicladores de oficio de Bogotá D.C.”
La Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones, Andesco, reveló los 12 proyectos que son finalistas en el Premio de Eficiencia Energética 2021. La UAESP es finalista en la categoría “Entidades Públicas y Entes Territoriales” por el proyecto Biogás Doña Juana.
Exposición a riesgos en su seguridad personal y trabajo hasta altas horas de la noche son las condiciones que enfrentan los operarios del esquema de aseo de Bogotá que recogen los residuos producto de las marchas, hacen un llamado a apoyar y respetar su labor.
La UAESP continúa en la capacitación a los niños en Bogotá sobre la correcta separación de residuos sólidos, en esta oportunidad con los residentes del conjunto Salitre Club Residencial, en la localidad de Fontibón, quienes aprendieron con cuentos, baile y juegos.
Este espacio de140 metros cuadrados, ha sido diseñado para brindar a los usuarios comodidad y un mejor servicio. Cuenta con ocho ventanillas, dos de ellas, para atender a personas con discapacidad o talla baja. La oficina, ubicada en la sede principal de la UAESP sobre la Avenida Caracas, cumple con todas las normas de bioseguridad