Más de 1.500 habitantes de esta zona del sur de la ciudad asistieron a la especial jornada, que tuvo lugar en el barrio Barranquitos, en donde disfrutaron de presentaciones artísticas y musicales, regalos, juegos y compartieron en familia.
Luego de más de 230 años de las primeras farolas y velas de sebo que iluminaron las calles de Santafé, hoy la capital cuenta con un sistema de alumbrado público con más 361 mil luminarias operadas con energía eléctrica. Bogotá pasó de tener serenos a cuadrillas de alumbrado.
Mientras disfrutas de las fiestas de Navidad y Fin de Año junto a tus seres queridos, miles de operarios de aseo recorren las calles de Bogotá para que la ciudad permanezca limpia.
Buscando minimizar la presencia de residuos en las calles y brindar mejores condiciones a los carreteros y carreteras que reciclan en la ciudad, la UAESP cuenta con ocho de estos centros ubicados en Kennedy,
38 luminarias led y nuevos mástiles fueron instalados en este sitio ubicado en la Calle 19 con Avenida NQS, en la localidad de Puente Aranda. Los habitantes del conjunto Plaza de la Hoja, así como los residentes de La Florida Occidental, Industrial Centenario y Paloquemao son los beneficiados.
La décima Mesa Distrital de Recicladores, el nuevo alumbrado público de la Carrera Décima y Calle 68 y el cuarto Encuentro de Mujeres Recicladoras por Bogotá son algunas de las noticias en la edición de hoy.
Talleres de emprendimiento, espacios de prevención contra las violencias de género, oferta de subsidios de vivienda, laboratorio de valores y participación hicieron parte de las actividades.
En la Estación de la Sabana fue inaugurado el alumbrado público con energía eléctrica. Este nuevo sistema en la ciudad comenzó a demandar fluido eléctrico y fue necesaria la construcción de una pequeña hidroeléctrica en el Salto del Tequendama.
La UAESP, con apoyo de los operadores de aseo y Enel Colombia, intervino los principales corredores viales de la capital para la última Ciclovía Nocturna de 2023 que contará con 98 kilómetros para el disfrute de la ciudadanía.
Durante la jornada, los asistentes conocieron los procesos de aprovechamiento y tratamiento de los residuos de demolición y construcción que se realiza en este lugar desde 2020.