Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos -UAESP-
Published on Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos -UAESP- (https://uaesp.gov.co)

Inicio > La UAESP hace mantenimiento a alumbrado público de zonas de cesión entregadas por constructoras

La UAESP hace mantenimiento a alumbrado público de zonas de cesión entregadas por constructoras

Por: Sergio.Grandas
Publicado el: Agosto 2023
Imagen del Parque Portón de la Sabana, ubicado en el barrio Puerta Grande en la localidad de Fontibón. Este espacio deportivo es una de las zonas de cesión que cuenta con nuevo alumbrado público y que surtió trámite de entrega de la iluminación a la UAESP para su administración y operación.
Imagen de la pista de patinaje del Parque Portón de la Sabana que cuenta con iluminación o alumbrado público en tecnología led, lo que garantizará a los habitantes del barrio Puerta Grande en la localidad de Fontibón, un entorno deportivo y recreativo seguro.
Imagen del Parque Portón de la Sabana. Allí la Subdirección de Alumbrado Público de la UAESP realizó visita técnica para verificar las condiciones del sistema de alumbrado público y verificar el cumplimiento de las normas y realizar la recepción del cableado, postes y luminarias a los activos del Distrito.
Imagen de la visita realizada por la Subdirección de Alumbrado Público en compañía de la comunidad al Parque Portón de la Sabana, con el fin de verificar las condiciones de iluminación pública de espacio deportivo y recreativo.
Imagen de transeúntes y residentes del barrio Puerta Grande de Fontibón caminando frente al conjunto residencial Caminos de Fontibón y al Parque Portón de la Sabana.
Ant Play Pausa Siguiente

La Ley 388 de Desarrollo Territorial de 1997 y el Decreto 072 de 2023 del Plan de Ordenamiento Territorial establecen que los urbanizadores y nuevos proyectos de vivienda deben entregar el alumbrado público en vías, senderos peatonales, zonas verdes y parques bajo la modalidad de cesión a la UAESP.

La Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos –UAESP- es la entidad encargada de planear, coordinar, supervisar y controlar la prestación del servicio de alumbrado público dentro del perímetro urbano y el área rural comprendida dentro de la jurisdicción del Distrito Capital. Con apoyo del operador Enel Colombia se busca garantizar la operatividad y el correcto funcionamiento de las más de 361 mil luminarias ubicadas en vías, calles, parques, plazoletas y otros entornos públicos de la ciudad.

El servicio de iluminación pública de carácter no domiciliario se presta, según lo establecido en el Decreto 943 del 30 de mayo de 2018,  con el propósito de permitir el desarrollo de actividades nocturnas en Bogotá y ofrecer condiciones de seguridad y una adecuada visibilidad para peatones, biciusuarios y conductores.

En la ciudad, año a año, se construyen miles de metros de nuevo espacio público en proyectos urbanísticos que incluyen parques, vías y senderos peatonales bajo la modalidad de cesión que incluyen nueva infraestructura de alumbrado público. En los últimos 18 meses, la UAESP ha recibido 19 infraestructuras de alumbrado en zonas de cesión.

La Ley 388 de Desarrollo Territorial de 1997 y el Decreto 072 de 2023 del Plan de Ordenamiento Territorial establecen que los urbanizadores deben construir estas nuevas infraestructuras de iluminación pública y posteriormente entregarlas a la UAESP, para garantizar administración y operación.

“Las zonas de cesión son obligaciones urbanísticas a cargo de los urbanizadores o constructores, a los cuales se les dan las respectivas licencias y estas son áreas con destinación pública. Es importante que los urbanizadores nos entreguen la infraestructura de alumbrado público de las zonas de cesión. Si el urbanizador no ha hecho la entrega a conformidad nosotros no podemos hacer intervención a la infraestructura de iluminación pública, porque todavía no ha entrado a los activos del Distrito”, explicó Andrés Julián Ariza, ingeniero de la Subdirección de Alumbrado Público de la UAESP.

El parque Portón de la Sabana en Fontibón es uno de los espacios deportivos construidos bajo la modalidad de cesión, su alumbrado púbico ya fue entregado por el constructor a la UAESP, lo que garantiza su operación y mantenimiento a través el operador Enel Colombia.

“Vivo aquí hace 27 años, actualmente contamos con unos condominios nuevos, los cuales van a ceder un parque y zonas verdes a la comunidad del barrio Puerta Grande de Fontibón. Estamos felices ya en esta zona hay pocos parques y pues ya cuenta con alumbrado público. Se ve muy bonito”, expresó Lizeth Carolina Reyes, habitante de la localidad de Fontibón.

Daniel Velandia también reside en el barrio Puerta Grande y aseguró que los niños y jóvenes serán los más beneficiados con el parque y la nueva infraestructura de alumbrado. “Para nosotros la iluminación, el alumbrado es parte muy importante, ya que estos espacios públicos los necesita como tal la comunidad para hacer distintas actividades, para hacer recreación con los niños y adolescentes, para que en las noches se pueda desarrolar actividades deportivas”, indicó.

La Subdirección de Alumbrado Público de la UESP verifica mediante visitas técnicas que iluminación pública cumpla con los requerimientos y normas vigentes. Mientras el proceso se surte, las urbanizadoras o constructoras deben garantizar la operación y mantenimiento.

Para adelantar trámites de entrega de alumbrado público ubicado en zonas de cesión, las constructoras deben contactarse con la entidad a través del correo uaesp@uaesp.gov.co [1] o al número 601 358 0400. Así #IluminamosBogotá.


Source URL:https://uaesp.gov.co/noticias/la-uaesp-hace-mantenimiento-alumbrado-publico-zonas-cesion-entregadas-constructoras

Enlaces
[1] mailto:uaesp@uaesp.gov.co