Bogotá D.C., abril 4 de 2024 @UAESP / El Distrito a través de La Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) lanza un ambicioso piloto de recolección selectiva de residuos aprovechables en Bogotá. Este programa, que se desarrollará durante seis meses, se espera que impacte a 250.000 usuarios y será ejecutado por 58 organizaciones de recicladores en rutas independientes a las de la recolección ordinaria.
El objetivo principal es optimizar el aprovechamiento de materiales como papel, cartón, vidrio, plástico, metal, textiles y madera, promoviendo la separación en la fuente y facilitando su recolección en horarios y frecuencias especiales. Además, busca mejorar las condiciones de los recicladores, asegurando su organización, identificación y acceso a mejores medios de transporte.
Este piloto permitirá recopilar información clave sobre la generación y recolección de residuos en cada zona, identificando estrategias eficaces para sensibilizar a los ciudadanos y optimizar la logística de recolección. Además, fortalecerá las Estaciones de Clasificación y Aprovechamiento (ECA) para mejorar la selección y comercialización de materiales reciclables.
“Con este modelo, buscamos que los recicladores transiten hacia una gestión empresarial del servicio de aprovechamiento, dignificando su labor y promoviendo una Bogotá más limpia y sostenible”, destacó Consuelo Ordóñez, directora de la UAESP.
Al finalizar los seis meses del piloto, se espera que cada organización de recicladores involucrada haya logrado captar un mínimo de 5.000 usuarios, sumando cerca de 250.000 en total. Este hito es fundamental para la implementación del nuevo modelo de gestión de residuos sólidos que operará en un marco de libre competencia entre todas las organizaciones de recicladores en Bogotá.