Para evitar contagios por coronavirus, la UAESP adoptó medidas en los cementerios del Distrito para atender casos de fallecimientos ajenos al virus
El equipo de aprovechamiento de la entidad entregó ayudas a la población recicladora y a sus hijos. También dieron mercados a trabajadores de los cuatro cementerios distritales de Bogotá
En épocas de coronavirus debemos extremar las medidas que utilizamos para cuidarnos y cuidar a los demás. Aquí te enseñamos a tirar los tapabocas, guantes y demás residuos que puedan estar contaminados.
Luego de instalar el Puesto de Mando Unificado (PMU) en el que participaron representantes de las Secretarías de Ambiente y Hábitat, el IDIGER y la ANLA; Luz Amanda Camacho, directora de la UAESP, señaló que desde ese punto se monitoreará minuto a minuto el riesgo del deslizamiento en el relleno Doña Juana para tomar decisiones concretas.
Después de ser por varios años un sector oscuro y poco transitado en el sur de Bogotá, el monumento a la princesa Usminia se convirtió en un punto de encuentro y esparcimiento para las familias y habitantes de la zona.
Este fin de semana se completaron los primeros 55 utilizando una turbina tipo cañón.
"Reciclar Es La Salida" es la campaña liderada por la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos -UAESP- y las Secretarías de Hábitat y Ambiente, que invita a los bogotanos a separar los residuos en la fuente, reunidos en familia en esta época de aislamiento obligatorio.
Las 60 mil toneladas de residuos que se desprendieron comenzaron a ser removidas por el operador CGR, luego de que la UAESP exigiera acciones inmediatas para controlar olores y vectores. Se realizó una mesa técnica en la que participaron entidades distritales y nacionales.
La UAESP lamenta el deslizamiento ocurrido en las últimas horas en el Relleno Sanitario Doña Juana y se permite informar a la ciudadanía:
Tras evaluar las implicaciones del derrumbe en el Relleno Doña Juana, la Uaesp reiteró que los incumplimientos sistemáticos del Centro de Gerenciamiento de Residuos Doña Juana (CGR) son la causa del deslizamiento de cerca de 60.000 toneladas de basura, que se presentó ayer en sector del Relleno operado por el consorcio.