Ya son más de 900 los operativos de desinfección por toda la ciudad que impiden el avance del COVID-19.
LA UAESP, en el marco de la Calamidad Pública declarada por la Alcaldía Mayor de Bogotá el pasado 16 de marzo, y CONSIDERANDO el comportamiento que ha mostrado la propagación del virus COVID-19 en la ciudad capital, informa las últimas medidas adoptadas para hacerle frente a la pandemia del COVID-19 Coronavirus y minimizar su propagación.
Durante el confinamiento por la pandemia que actualmente azota al mundo, la UAESP en alianza con Empacor S.A. aunaron esfuerzos para combatir las difíciles condiciones que están atravesando los más de 22 mil recicladores de Bogotá.
Con estrictas medidas, los cementerios propiedad del distrito harán frente al peligro generado por la pandemia de COVID-19.
¿Sabías que cerca del 90% de los residuos que produces en tu casa se pueden reciclar?. Queremos que recuerdes que es responsabilidad de todos separarlos en materiales aprovechables y no aprovechables para reducir la cantidad de desechos que llega diariamente al Relleno Sanitario Doña Juana
La Uaesp garantiza los servicios de recolección y tratamiento de residuos hospitalarios o con riesgo biológico en Bogotá. El contrato que permite garantizar este servicio fue prorrogado.
Es momento de agradecer el trabajo de quienes reciclan en Bogotá. De estos héroes que sin descanso recolectan día a día todo el material que se puede aprovechar en calles, casas, conjuntos residenciales, empresas, etc.
Heidy Bohorquez es una joven que vive en el sector de Mochuelo Bajo, zona rural de Ciudad Bolívar, en el sur de Bogotá cerca al Relleno Sanitario Doña Juana
Actualmente, la UNIÓN TEMPORAL ECOCAPITAL atiende a poco más de 20.000 usuarios en toda la ciudad y recolecta mensualmente en promedio 1.189 toneladas de residuos hospitalarios o de riesgo biológico.
Respuesta masiva a derecho de petición cuyo asunto es la solicitud de inclusión al RURO.