La UAESP Celebra el Día Nacional del Campesino Promoviendo la Separación de Residuos en la Plaza de Bolívar
Por: Diana.Olaya [1]
Publicado el: Junio 2024
El equipo de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) se unió a la celebración del Día Nacional del Campesino en la Plaza de Bolívar, promoviendo la sensibilización sobre la adecuada separación de residuos.
Bogotá D.C., 11 de junio de 2024 – Con motivo del Día Nacional del Campesino, la UAESP llevó a cabo una jornada educativa y de concienciación en la emblemática Plaza de Bolívar en el centro de la capital. La actividad se centró en la importancia de la separación de residuos y su entrega a recicladores de oficio, facilitando su aprovechamiento y reintegración en la cadena de consumo como nuevos productos.
"Me parece muy importante esta campaña que están haciendo las personas de la UAESP, porque nos enseñan cómo aprender a utilizar los residuos sólidos, a concientizarnos con el medio ambiente", comentó Mireya Zapata, una de las participantes del evento.
Durante la jornada, asistentes y comerciantes aprendieron de primera mano la relevancia de separar los residuos en origen y colaborar con los recicladores, elementos esenciales para una gestión de residuos sostenible.
"Tenemos ahuyama y todos estos productos cultivados orgánicamente, como pueden ver. Fuera de que es orgánico, también sabemos manejar la manera de los desechos," destacó Miriam Pérez, agricultora urbana, mientras presentaba sus productos. "Los desechos son una de las problemáticas no solo en la ciudad, sino en el campo. La importancia de tener conocimiento de separar es crucial porque mejoramos la tierra, la producción y el medio ambiente. Aprendamos a separar, que es por nuestra salud," añadió.
Miguel Pinzón, comerciante de los mercados campesinos, hizo un llamado a la ciudadanía: "Invito a toda la ciudadanía a que nos pongamos la camiseta y participemos en este trabajo que nos beneficia a todos, que es separar los residuos y depositarlos en el color que es."
Esta iniciativa de la UAESP busca no solo educar a la comunidad sobre prácticas sostenibles, sino también rendir homenaje a los campesinos y su vital contribución a la sociedad, destacando la conexión entre el manejo adecuado de residuos y la agricultura sostenible.
Más noticias
- La UAESP Celebra el Día Nacional del Campesino Promoviendo la Separación de Residuos en la Plaza de Bolívar [5]
- ¡Dale un respiro al planeta! UAESP te invita a celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente. [6]
- UAESP participó de la Feria de Servicios Interinstitucionales en colegio de Tunjuelito [7]
- UAESP adelantó diálogo ciudadano con la comunidad de Los Mochuelos. [8]
- UAESP avanza en la construcción del Laboratorio de Ideas de Cultura Ciudadana [9]
- Avanza el Plan Piloto de Composteras de la UAESP en Bogotá [10]
- 67.300 toneladas de residuos de demolición y construcción fueron recuperadas en el Punto Limpio El Uval en 2023 [4]
- UAESP plantó 3.000 árboles al interior de Doña Juana en los últimos cuatro años [11]
- Plantamos 300 árboles al interior del Parque de Innovación Doña Juana [12]
- Celebramos Navidad con la comunidad de Mochuelo Bajo, en Ciudad Bolívar [13]
- Representantes de varias entidades distritales visitaron el Punto Limpio El Uval, en Ciudad Bolívar [14]
- UAESP entregó 2.369 apoyos económicos a jóvenes vecinos de Doña Juana [15]
- Socializamos en Los Mochuelos, los proyectos productivos y artísticos desarrollados en 2023 [16]
- Durante 2023 apoyamos proyectos pecuarios, avícolas y de huertas comunitarias en Ciudad Bolívar [17]
- Apoyamos el XVI Festival de Oralidad, Danza y Música Campesina en Mochuelo Alto [18]
- En los últimos cuatro años se entregaron 2.369 apoyos económicos para educación superior [19]
- En el Festival de Hábitat recorrimos Los Mochuelos con personas de distintas localidades de Bogotá [20]
- La UAESP ha plantado más de 83.000 árboles en zonas aledañas a Doña Juana desde 2019 [21]
- Así trabajamos desde la UAESP para la mitigación del cambio climático [22]
- UAESP realizó talleres de educación menstrual a mujeres de Mochuelo Bajo [23]
- Le rendimos cuentas a los habitantes de Mochuelo Alto y Bajo sobre nuestro trabajo durante el 2022 [24]
- Continuamos impulsando las artes tradicionales de Los Mochuelos [25]
- Trabajamos junto con la comunidad para fortalecer el Plan de Gestión Social 2021 – 2025 [26]
- Iniciaron los talleres de danza, teatro, música y circo de la Escuela Arte Verde UAESP [27]
- Así fue el recorrido que realizamos en Mochuelo Alto y Mochuelo Bajo con líderes de la comunidad [28]
- Iniciaron comités sobre estudios de Fase III de Proyecto de Celda con comunidad aledaña a Doña Juana [29]
- Escuela Taller Mujeres de Mochuelo : un espacio de participación ciudadana y empoderamiento femenino [30]
- Más de 800 animales, entre perros y gatos, fueron atendidos en jornadas de salud y esterilización en Los Mochuelos [31]
- Así realizamos el compost que sirve de abono para los árboles que sembramos en Mochuelo [32]
- Estudiantes del convenio con la Pedagógica hacen horas de corresponsabilidad en espacios culturales [33]
- Seguimos entregando apoyos económicos a estudiantes para su formación profesional [34]
- Socializamos el avance de los estudios y diseños para el manejo integral de residuos en Doña Juana [35]
- Rendimos Cuentas a niños, niñas y adolescentes en Mochuelo Alto y Bajo [36]
- Nodo Digital de la UAESP ha beneficiado a madres cabeza de hogar en Mochuelo Bajo [37]
- Brigadas de salud, jornadas de esterilización y educación sobre tenencia de animales de compañía en zonas aledañas a Doña Juana [38]
- Conmemoramos el Día de la Mujer con un campeonato de microfútbol en Mochuelo Alto y Bajo [39]
- La UAESP acompañó el taller de construcción colectiva de la UPL Río Tunjuelo [40]
- Cine Club, un espacio para fortalecer la amistad entre los niños y niñas de Mochuelo Alto [41]
- La UAESP recibió $1.592 millones por la operación de la Planta Biogás Colombia [42]
- Cuidamos y protegemos a los animales de Mochuelo Alto y Bajo [43]
- Material recuperado en puntos críticos es usado para obras de infraestructura vial en Bogotá [44]
- Adjudicamos el Proyecto de Alcantarillado y Pluvial para Los Mochuelos en Ciudad Bolívar [45]
- En 2022, plantamos más de 24 mil árboles en zonas de Mochuelo Alto y Bajo en Ciudad Bolívar [46]
- En 2022, se redujo el enterramiento de residuos en Doña Juana [47]
- Celebramos la Navidad en Mochuelo Bajo con más de 700 personas [48]
- Realizamos la última Feria de Servicios de 2022 en Mochuelo Alto [49]
- Socializamos con estudiantes de la UNAD la importancia del consumo responsable [50]
- Instalamos tres casas en Mochuelo Bajo para los perros en condición de calle [51]
- Continuamos apoyando a los campesinos y campesinas de Mochuelo Alto en Ciudad Bolívar [52]
- Recuperamos punto crítico en la vía Mochuelo Bajo - Mochuelo Alto [53]
- Estudiantes de convenios educativos sensibilizaron a comerciantes sobre el buen manejo de residuos [54]
- Sensibilizamos a usuarios del Portal Américas sobre adecuada separación de residuos [55]
- Socializamos con la comunidad de Mochuelo Alto y Bajo el nuevo proyecto de alcantarillado [56]
- Socializamos con comunidad de Mochuelo los convenios educativos para jóvenes con universidades públicas [57]
- Centro Multipropósito UAESP: un espacio para la comunidad de Los Mochuelos [58]
- Llevamos la Feria de Servicios hasta la localidad de Usme [59]
- Socializamos con habitantes de Mochuelo la inversión de recursos del Plan de Gestión Social [60]
- ¡Le cumplimos a la comunidad! Inauguramos la Manzana del Cuidado Mochuelos [61]
- Bogotá abre su Manzana del Cuidado 11 y cumple medida de compensación con Los Mochuelos [62]
- UAESP ha entregado más de 3.762 apoyos económicos a jóvenes de comunidad aledaña a Doña Juana [63]
- Estrenamos los nuevos corrales pecuarios en la Feria Ganadera de Mochuelo Alto [64]
- UAESP participó en audiencia pública con la comunidad de Mochuelo Alto y Bajo [65]
- Punto Limpio El Uval, donde los residuos de puntos críticos y arrojos clandestinos son recuperados [66]
- Distrito denunció penalmente a CGR por presuntamente cometer tres delitos en Doña Juana [67]
- Recorrimos el Parque de Innovación Doña Juana con representantes de entidades nacionales [68]
- Habitantes de Mochuelo aprenden técnicas de siembra y comercialización de cultivos transitorios [69]
- Cerca de 600 personas disfrutaron de la Feria de Servicios en Mochuelo Bajo [70]
- Los más pequeños de Mochuelo Alto y Bajo aprendieron sobre separación y disposición de residuos [71]
- Leidy Ruiz, beneficiada de los convenios educativos de la UAESP con universidades de Bogotá [72]
- La UAESP socializó el proyecto de la Planta de Termovalorización a empresas internacionales [73]
- La UAESP recibió 2.475 millones de pesos por parte de Biogás Colombia [74]
- A finales de 2023 comenzará a funcionar la Primera Planta de Termovalorización en el país [75]
- Promovemos la gestión adecuada de residuos en Ciudad Bolívar [76]
- Adelantamos Feria de Servicios en Mochuelo Alto [77]
- Mochuelo estrena Nodo Digital [78]
- ¡El Parque de Innovación Doña Juana será una realidad! [79]
- Socializamos los beneficios que traerá el nuevo POT para Mochuelo [80]
- La UAESP se compromete a mejorar la calidad del aire de Ciudad Bolívar [81]
- Lideramos vacunación contra COVID-19 en Mochuelo [82]
- Conoce a Paola Gil, beneficiaria del convenio entra la UAESP y universidades públicas. [83]
- Así avanzan las compensaciones por la operación de Doña Juana [84]
- Mochuelo estrenará Plan de Gestión Social [85]
- Con muestras artísticas celebramos la Navidad en Mochuelo [86]
- Niños de Ciudad Bolívar sembraron 150 árboles en Mochuelo Alto [87]
- UAESP entrega donaciones para los animales de Ciudad Bolívar [88]
- Colaboradores de la UAESP plantaron 279 árboles en Mochuelo [89]
- Estudiantes de colegios de Bogotá promueven el reciclaje [90]
- UAESP propone crear un Parque de Innovación en Doña Juana [4]
- Celebramos el Día de los Niños con los pequeños de Mochuelo [91]
- Seguimos plantando árboles en Mochuelo [4]
- Manzana de Cuidado de Mochuelo genera empleo para residentes del sector [92]
- Toma Territorial de la UAESP llegó hasta Kennedy [93]
- UAESP acompaña a comunidad de Mochuelo en Feria Ganadera [94]
- UAESP participó en “Llantatón” realizada en cinco localidades [95]
- Estudiantes de Ciudad Bolívar aprenden a aprovechar residuos orgánicos [96]
- ¡Bogotá pondrá a dieta a Doña Juana! [97]
- UAESP recibió 3.446 millones de pesos para inversión social [98]
- “Asómate a la Ventana” llegó al barrio Paticos, de Mochuelo Bajo [99]
- Avanzan las consultorías para el tratamiento alternativo de residuos [100]
- En Doña Juana se aprovechan los gases de los residuos [101]
- Biogás Doña Juana gana el Premio de Eficiencia Energética de Andesco [102]
- Habitantes de Quiba participaron en Feria de Servicios Interinstitucional [103]
- Habitantes de Mochuelo priorizan proyectos del nuevo Plan de Gestión Social [104]
- Biogás Doña Juana es finalista de los Premios Andesco a la Eficiencia Energética [105]
- UAESP concerta con comunidad nuevo Plan de Gestión Social para Mochuelo [106]
- UAESP acompañó Feria Ganadera en Mochuelo Alto [107]
- Iniciaron las reuniones de socialización de estudios y diseños para el alcantarillado de Mochuelo [108]
- Jornada de atención veterinaria a mascotas en Mochuelo Bajo [109]
- UAESP realizó foro sobre tecnologías para el tratamiento de residuos [110]
- Centro comunitario de Mochuelo será una realidad [111]
- Diez mil árboles restaurarán ecosistemas de Mochuelo Bajo [112]
- Inician mesas de concertación del POT con habitantes de Mochuelo [113]
- Avanza a toda marcha la construcción del Jardín Infantil y Centro Comunitario en Mochuelo [114]
- Distrito siembra 10 mil árboles en Mochuelo Bajo [115]
- UAESP acompañó jornada de atención a animales en Mochuelo Bajo [116]
- Continúan las jornadas de sensibilización en Mochuelo Bajo [117]
- Punto Limpio de la UAESP aprovecha más de 10 mil toneladas de residuos al mes [118]
- UAESP avanzó en proyectos sociales para comunidad aledaña a Doña Juana en 2020 [119]
- UAESP avanza en disposición final de residuos y alumbrado público en obra de Avenida Guayacanes [120]
- Inició la construcción del Jardín infantil y Centro de Desarrollo Comunitario “Paticos” en Mochuelo Bajo [121]
- La directora de la UAESP socializa proyectos a la comunidad de Mochuelo [122]
- Directora de la UAESP socializó obra de Jardín Infantil “Paticos” con comunidad de Mochuelo [123]
- Gracias a gestión de la UAESP Mochuelo tendrá alcantarillado [124]
- Tecnología de vanguardia para el tratamiento de residuos que se generan en Bogotá [125]
- Los niños y niñas de Mochuelo tendrán un moderno jardín infantil [126]
- Niños del Mochuelo retan a los ciudadanos a aumentar el aprovechamiento de residuos en Bogotá [127]
- Sembramos árboles al interior de los predios doña juana [128]
- Subdirección de disposición final lidera foro de tecnologías para el tratamiento de residuos [129]
- En mochuelo bajo se produce abono y humus orgánicos [130]