Logo Gov.co
Ir a contenido de la pagina
 

Usted está aquí

Versión para impresión Send by email

Desde el 30 de agosto, la UAESP y Aguas de Bogotá han recogido más de 24 mil toneladas de RCD y voluminosos

Por: UAESP – Unidad ...
Publicado el: Enero 2025

Con la suscripción del contrato UAESP-244-2024, entre la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) y Aguas de Bogotá S.A. E.S.P., el Distrito ha recolectado 24.395 toneladas de Residuos de Construcción y Demolición (RCD) y voluminosos arrojados de manera clandestina.

Con esta estrategia se complementa las atenciones de arrojos de residuos voluminosos y de demolición y construcción en el espacio público realizadas por los prestadores de servicios de aseo público.

Dentro de las actividades del contrato se encuentran: 

  • La recolección y atención de residuos sólidos especiales, tales como voluminosos y RCD que sean arrojados en las vías y áreas públicas.
  • Diseño de un esquema para recolectar los puntos de arrojo clandestino, para que serán intervenidos de manera oportuna.
  • Atención de las solicitudes de la ciudadanía que reciba la UAESP en un término no superior a 24 horas.
  • Trozado, repique y disposición final de árboles caídos en emergencias.
  • Identificación y censo de los puntos de arrojo de llantas fuera de uso con la atención, retiro del espacio público y entrega de estos residuos a un gestor autorizado.

Con una inversión de $4.547 millones por parte de la UAESP y desde el 30 de agosto de 2024, se han recolectado 24.395 toneladas de RCD y voluminosos en el espacio público, aproximadamente 17 mil llantas fuera de uso recogidas  y 300 puntos atendidos con árboles caídos en emergencias, los cuales han sido trozados y transportados para su disposición final. 

Se han adelantado 2.158 viajes de volquetas cargadas al Parque de Innovación Doña Juana, con un esquema operativo de lunes a sábado con programación 24 horas, dividido en 3 turnos de trabajo, adelantando operativos en 19 localidades de las 20 que tiene Bogotá, a excepción de Sumapaz. Adicionalmente, se han sensibilizado 17.738 personas a través  del equipo de gestión social.
 
Este proyecto atiende exclusivamente residuos de construcción y demolición, y voluminosos, arrojados de manera clandestina, llantas fuera de uso y árboles caídos en emergencia, más no la recolección y transporte de residuos ordinarios, objeto de atención del servicio público de aseo, el cual se encuentra concesionado a través de Áreas de Servicio Exclusivo – ASE.

La ciudadanía puede reportar puntos de arrojo de este tipo de residuos a través de la línea de WhatsApp 3234676284.

Filtro de noticias

Portal Bogotá
Logo Ventanilla única de la construcción
Logo observatorio ambiental
Logo Botón anticorrupción
Logo Botón anticorrupción UAESP
Logo Botón Defensor Ciudadano
Logo ideca
Logo ideca
Logo Botón Denuncie casos de Soborno