Logo Gov.co
Ir a contenido de la pagina
 

Usted está aquí

Versión para impresión Send by email

La UAESP Celebra el Día Nacional del Campesino Promoviendo la Separación de Residuos en la Plaza de Bolívar

Por: Diana.Olaya
Publicado el: Junio 2024

El equipo de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) se unió a la celebración del Día Nacional del Campesino en la Plaza de Bolívar, promoviendo la sensibilización sobre la adecuada separación de residuos.

Bogotá D.C., 11 de junio de 2024 – Con motivo del Día Nacional del Campesino, la UAESP llevó a cabo una jornada educativa y de concienciación en la emblemática Plaza de Bolívar en el centro de la capital. La actividad se centró en la importancia de la separación de residuos y su entrega a recicladores de oficio, facilitando su aprovechamiento y reintegración en la cadena de consumo como nuevos productos.

"Me parece muy importante esta campaña que están haciendo las personas de la UAESP, porque nos enseñan cómo aprender a utilizar los residuos sólidos, a concientizarnos con el medio ambiente", comentó Mireya Zapata, una de las participantes del evento.

Durante la jornada, asistentes y comerciantes aprendieron de primera mano la relevancia de separar los residuos en origen y colaborar con los recicladores, elementos esenciales para una gestión de residuos sostenible.

"Tenemos ahuyama y todos estos productos cultivados orgánicamente, como pueden ver. Fuera de que es orgánico, también sabemos manejar la manera de los desechos," destacó Miriam Pérez, agricultora urbana, mientras presentaba sus productos. "Los desechos son una de las problemáticas no solo en la ciudad, sino en el campo. La importancia de tener conocimiento de separar es crucial porque mejoramos la tierra, la producción y el medio ambiente. Aprendamos a separar, que es por nuestra salud," añadió.

Miguel Pinzón, comerciante de los mercados campesinos, hizo un llamado a la ciudadanía: "Invito a toda la ciudadanía a que nos pongamos la camiseta y participemos en este trabajo que nos beneficia a todos, que es separar los residuos y depositarlos en el color que es."

Esta iniciativa de la UAESP busca no solo educar a la comunidad sobre prácticas sostenibles, sino también rendir homenaje a los campesinos y su vital contribución a la sociedad, destacando la conexión entre el manejo adecuado de residuos y la agricultura sostenible.

Filtro de noticias

Gobierno Digital
Logo Ventanilla única de la construcción
Logo observatorio ambiental
Logo ideca
Logo ideca
Logo Botón anticorrupción
Logo Botón anticorrupción UAESP
Logo Botón Defensor Ciudadano