Vecinos de Engativá dicen “NO” al mal manejo de basuras
Por: Diana.Olaya [1]
Publicado el: Agosto 2025
Habitantes del barrio Unir, en Engativá, rechazan las malas prácticas al sacar la basura e invitan a la comunidad a cuidar su entorno y sacar los residuos en los horarios establecidos.
Más noticias
- Vecinos de Engativá dicen “NO” al mal manejo de basuras [5]
- Más de 5.500 toneladas de residuos recolectadas en Ecopuntos móviles durante el primer semestre de 2025 [6]
- La UAESP garantizó limpieza durante las marchas del 1º de Mayo [7]
- 7.500 toneladas de residuos especiales fueron recolectadas en los Ecopuntos durante 2024 [8]
- La UAESP trabajó en la recuperación del Parque Nacional [9]
- En temporada de lluvias, la UAESP incentiva a los bogotanos a un manejo responsable de residuos [10]
- UAESP ofrece estrategias gratuitas para disponer los residuos voluminosos [11]
- UAESP y Aguas de Bogotá se unen para mejorar las condiciones de limpieza de Bogotá [12]
- Disponer adecuadamente escombros y muebles en mal estado ¡es muy fácil! [13]
- Avanza la actualización del nuevo Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) [14]
- En Bogotá, 2.100 toneladas de residuos especiales han sido recolectadas en el último trimestre [15]
- Tu participación es clave para mantener la ciudad limpia [16]
- Así funcionan los Ecopuntos móviles en Bogotá [17]
- Nuevo esquema de aseo en Bogotá beneficiará a usuarios de bajos recursos, mejorando la calidad del servicio [18]
- DECRETO No. 302 DE 04 SEP 2004 [19]
- Bloqueos en la avenida Boyacá generan demoras en recolección de basuras [20]
- Bogotá avanza en la recolección de llantas en desuso [21]
- Supervisión y mejora del servicio de aseo en Llano Grande, Kennedy [22]
- Nelly Barrera y más de cuatro mil colaboradores trabajan para mantener limpia a Bogotá [23]
- UAESP refuerza jornadas antes, durante y después para el Desfile del 20 de Julio [24]
- Haz parte de la solución [25]
- Ecopuntos por Bogotá [26]
- Operarios de aseo adelantan acciones de recuperación en zonas críticas en Bogotá [27]
- Más de 5.000 operarios de aseo trabajan por mantener limpia a Bogotá [28]
- Medidas del Distrito para reducir el consumo de agua durante la prestación del servicio de aseo [29]
- Comunidad y la UAESP adelantaron jornada de riego y limpieza [30]
- Esta navidad regala respeto a los operarios de aseo [31]
- Operarios de aseo fueron premiados en concurso de arte [32]
- La UAESP le cumplió a Bogotá con 30 contenedores soterrados [33]
- Residuos de corte de césped serán usados en huertas urbanas [34]
- Así hemos contribuido en la limpieza de la Carrera Séptima. [35]
- ¿Sabes cómo prevenir accidentes cuando cortan el césped en tu barrio? [36]
- Bogotá No Es Un Cenicero llegó a Galerías [37]
- ¿Sabes quién supervisa la recolección de la basura en Bogotá? [38]
- Así celebramos el Día Mundial de la Limpieza [39]
- Reencauche de llantas: Una alternativa al tratamiento de estos elementos en el Distrito [40]
- UAESP mejora visibilidad para ciudadanos en la Calle 63 [41]
- 675 llantas fueron recuperadas del espacio público en un solo día por la UAESP [42]
- En Bogotá se barrerá 60 % más de espacio público [43]
- Operativo de limpieza en el Parque Nacional por cumpleaños 485 de Bogotá [44]
- UAESP participó en la recuperación del canal Tintal III en Bosa [45]
- Comunidad y Distrito se unen para acabar con 3 puntos críticos en Santa Fe [46]
- UAESP supervisa la labor de los operadores de aseo [47]
- Policía ha interpuesto 756 comparendos por arrojar basura al espacio público en 2023 [48]
- UAESP recorre barrios con problemáticas de basuras para recordar la importancia de la cultura ciudadana [49]
- ¿Sabes cómo puedes solicitar la poda de un árbol en Bogotá? [50]
- Utiliza los Ecopuntos y ayúdanos a tener una mejor ciudad. [51]
- Así estamos acabando con los puntos críticos en Bogotá [52]
- Casi 80 toneladas de residuos fueron recuperadas en invasión al espacio público [53]
- La Llantatón llega en mayo a tres localidades de Bogotá [54]
- Bogotá No Es Un Cenicero se toma Modelia [55]
- Los Ecopuntos se convierten en la mejor alternativa para entregar escombros y muebles viejos [56]
- Más de 1.300 llantas fueron recuperadas en la última semana por la UAESP [57]
- Recuperamos y limpiamos La Rebeca, en el centro de Bogotá [58]
- Así puedes saber cuándo podan los árboles en Suba [59]
- ¿Sabes en dónde y cada cuánto se corta el pasto de Bogotá? [60]
- 51 toneladas de residuos se recogieron durante operativo de limpieza en Kennedy [61]
- La UAESP se tomó el Septimazo para cuidar el espacio público [62]
- ¿Qué tanto ayudan los ciudadanos para que no haya basura en las calles de Bogotá? [63]
- 40 supermercados de Suba ya están separando sus residuos orgánicos [64]
- Así fue el 2022 en Recolección, Barrido y Limpieza [65]
- Ciudadanos y UAESP se tomaron la Carrera 7 [66]
- Gran operativo para recuperar los separadores de la Autopista Norte [67]
- La UAESP recupera el espacio público alrededor de portales y estaciones de Transmilenio [68]
- UAESP completa instalación de contenedores soterrados en Suba [69]
- Más de 500 toneladas de material vegetal han sido retiradas por la Uaesp durante emergencia invernal [70]
- #NoSeaMugreConBogotá se tomó las calles de Engativá [71]
- La UAESP participó del Plogging 2022 [72]
- Comparendos a ciudadanos y comercios por disponer mal sus residuos han aumentado un 74 % [73]
- Más de 85 toneladas de residuos se han recuperado de los separadores viales de la Autonorte [74]
- Los bogotanos celebraron el Día Mundial de la Limpieza [75]
- 769 comparendos se han puesto este año por disponer mal los residuos [76]
- Distrito recupera carrilera en Los Mártires y entrega este espacio a la comunidad [77]
- Usaquén estrena su primer contenedor soterrado [78]
- 1.400 kg de residuos aprovechables fueron recuperados durante la Reciclatón [79]
- La UAESP y Cemex le pondrán fin al cementerio de llantas más grande de Bogotá [80]
- Bogotá celebró su cumpleaños 484 con una Limpiatón [81]
- La UAESP continúa recuperando puntos críticos por toda Bogotá [82]
- Más de 3 mil llantas fueron recuperadas en la Llantatón Distrital [83]
- Vecinos de Suba celebran instalación de contenedores soterrados [84]
- La Limpiatón se tomó las calles de Bogotá [85]
- Recuperar los puntos críticos es una tarea de todos [86]
- 'Bogotá no es un cenicero' [87]
- UAESP lidera operativos de poda en la Autopista Norte [88]
- Ciudadanos multados por no respetar horarios y frecuencias de recolección [89]
- La UAESP recupera más puntos críticos en Suba [90]
- Los Ecopuntos llegan para atacar los Puntos Críticos de Bogotá [91]
- El Escuadrón de la Limpieza llegó para ayudarnos a tener una ciudad impecable [92]
- La UAESP le rinde cuentas a Bogotá [93]
- Así fue #JuntosCuidamosBarriosUnidos [94]
- Bogotá estrena sus primeros contenedores soterrados para mejorar la disposición de residuos en el espacio público. [95]
- UAESP, Salud y Ambiente sensibilizan a generadores de residuos infecciosos y/o de riesgo biológico [96]
- Este sábado 26 de febrero Juntos Cuidamos Bogotá llega a Suba [97]
- Juntos Cuidamos Bogotá llega a La Candelaria [98]
- Con jornadas de embellecimiento la UAESP invita a cuidar el espacio público de Bogotá [99]
- Con escoba en mano funcionarios del Distrito limpiaron calles del centro [100]
- Más de 44 mil llantas han sido recuperadas del espacio público en 2021 [101]
- La UAESP atendió llamado de estudiante sobre problemáticas en su barrio [102]
- Ciudadanos celebraron intervención del Distrito a puente de la carrera 30 con calle 68 [103]
- La UAESP corrió carrera por la limpieza [104]
- Intervención a puentes vehiculares de la Autopista Norte para recuperar el espacio público [105]
- Juntos Cuidamos Bogotá en Galerías [106]
- Disponer los residuos en horarios establecidos ayuda a mantener la ciudad más limpia [107]
- La UAESP supervisa la recolección, barrido y limpieza frente al Cementerio del Norte [108]
- La UAESP participó en Juntos Cuidamos Bogotá [109]
- Las hojas de los árboles no son basura, aprende a convivir con ellas [110]
- ¿Cómo podemos tener a Bogotá más limpia? [111]
- Despeja tus dudas sobre el cobro del servicio de aseo, aquí te explicamos los cambios [112]
- Juntos Limpiamos Bogotá recogió 58 toneladas de residuos voluminosos en Tunjuelito [113]
- Conozca la Línea 110 para la recolección de sus residuos de gran tamaño [114]
- Conoce el testimonio de los operarios de aseo que limpian la ciudad luego de las marchas [115]
- Con Juntos Limpiamos Bogotá se han recogido más de 120 toneladas de residuos de gran tamaño en Suba [116]
- La comunidad de Fontibón continúa participando en Juntos Limpiamos Bogotá [117]
- Juntos Limpiamos Bogotá recogió más de 80 toneladas de residuos de gran tamaño en una semana [118]
- Conoce cómo se realiza la poda de árboles en Bogotá [119]
- Con Juntos Limpiamos Bogotá se recogieron residuos posconsumo en Kennedy [120]
- Recicladores se suman a la estrategia del Distrito Juntos Limpiamos Bogotá [121]
- La UAESP supervisó operativos del servicio de aseo luego de las marchas [122]
- La comunidad de Bosa participó activamente en Juntos Limpiamos Bogotá [123]
- Operarios de aseo de Bogotá estrenan uniformes [124]
- Conoce cómo funciona la estrategia del Distrito Juntos Limpiamos Bogotá [125]
- Juntos Limpiamos Bogotá continúa su recorrido para intervenir puntos críticos en Bogotá [126]
- La comunidad de Usme se unió a Juntos Limpiamos Bogotá [127]
- La comunidad de San Cristóbal se apropia de la estrategia Juntos Limpiamos Bogotá [128]
- La UAESP apoya iniciativas comunitarias para la intervención de puntos críticos [129]
- Bogotá mantuvo una óptima operación del esquema de aseo en medio de la pandemia [130]
- En Bosa está el barrio más limpio de Latinoamérica [131]
- La UAESP sigue interviniendo puntos críticos en Engativá [132]
- Servicio de recolección y tratamiento de los residuos hospitalarios y de riesgo biológico en Bogotá continuará en concesión durante 2021 [133]
- La comunidad de Engativá se sumó a la tercera jornada de Juntos Limpiamos Bogotá [134]
- Servicio de recolección y tratamiento de residuos hospitalarios continuará en concesión durante el 2021 [135]
- La UAESP hace llamado para mantener la adecuada disposición de guantes y tapabocas en medio de la pandemia [136]
- Cerca de 18 toneladas de residuos orgánicos han dejado de llegar a Doña Juana [137]
- La UAESP continúa operativos de recolección de llantas en Bogotá [138]
- La UAESP supervisa el mantenimiento de parques para reverdecer la ciudad [139]
- Avanza con buenos resultados plan piloto de la UAESP para separación de orgánicos [140]
- La UAESP garantizó recuperación de punto crítico en Kennedy [141]
- Inició piloto para la separación de residuos orgánicos en Bogotá [142]
- La comunidad de Carimagua en Kennedy trabaja para mejorar la disposición de sus residuos [143]
- Más de cuatro mil llantas abandonadas se recolectaron en “Llantatón distrital” [144]
- Paulo VI, ejemplo de manejo adecuado de contenedores en Bogotá [145]
- La UAESP hace llamado a los bogotanos para el adecuado manejo de residuos en época de lluvias [146]
- Gran acogida de la comunidad en Engativá a segunda jornada de Juntos Limpiamos Bogotá [147]
- UAESP continúa interviniendo puntos críticos en Bogotá [148]
- Alcaldesa de Bogotá destacó labor de recolección barrido y limpieza por parte de la UAESP [149]
- Gran acogida de la ciudadanía a la estrategia de la UAESP "Juntos Limpiamos Bogotá" [150]
- Pedagogía de la UAESP en el sector de “Cinco Huecos” en el centro de la ciudad [151]
- UAESP realiza poda de árboles que interfieren con alumbrado público [152]
- Ahora puede tramitar la “Opción tarifa multiusuario” a través del SIGAB [153]
- ¿Cómo pagar su factura? [154]
- La UAESP hace llamado a denunciar el robo de cestas públicas [155]
- La UAESP en los zapatos de un operario de barrido [156]
- Quienes barren la ciudad caminan más de 14 kilómetros cada día [157]
- “Cuándo pasábamos recogiendo en cuarentena, la gente nos aplaudía” [158]
- Marina Cosio, una vida dedicada al aseo de Bogotá [159]
- A través del esquema de aseo se recogieron 312 toneladas de residuos luego de las protestas ciudadanas en Bogotá [160]
- Conoce cómo interponer una PQRS a través del SIGAB [161]
- Una segunda oportunidad con Bogotá [162]
- Más de 300 llantas fueron recogidas en operativo liderado por la UAESP [163]
- La UAESP atiende el arrojo clandestino de residuos en Mochuelo [164]
- Con la ruta de las pacas más de 100 toneladas de residuos han dejado de llegar a Doña Juana [165]
- Ecocapital retoma prestación de servicio a 100% de sus usuarios en Bogotá [166]
- La UAESP supervisa el mantenimiento de contenedores en la ciudad [167]
- La UAESP supervisa la intervención a parques para el disfrute de los bogotanos [168]
- La UAESP realiza pedagogía sobre el uso adecuado de contenedores en la ciudad [169]
- Conozca el SIGAB y esté al día con el esquema de aseo de Bogotá [170]
- Con buenas prácticas frente al manejo de residuos podemos celebrar el cumpleaños de Bogotá [171]
- Compostaje comunitario: al rescate de La Tingua Azul [172]
- La UAESP participa en intervención a recicladores atrás de La Terminal de Salitre [173]
- ¿Y tú, qué le regalas a Bogotá? [174]
- Jornada de limpieza en la ronda del río Bogotá fue liderada por la UAESP [175]
- Pedagogía de la UAESP para el adecuado uso de los contenedores en la ciudad [176]
- La UAESP mantiene jornadas de limpieza y desinfección en la localidad de Kennedy [177]
- La UAESP hace seguimiento y vigilancia a la operación de Ecocapital [178]
- La UAESP atiende el llamado de la comunidad de Mochuelo [179]
- La UAESP se sumó al Día Internacional Sin Bolsas de Plástico [180]
- La UAESP promueve la adecuada disposición del material aprovechable [181]
- Un padre ejemplo de amor y voluntad [182]
- Jornada de desinfección de fachadas en Kennedy [183]
- Continúan jornadas de desinfección en espacios públicos de Bogotá [184]
- Gran operativo de desinfección en Kennedy [185]
- UAESP lideró gran operativo de lavado y desinfección en Kennedy [186]
- Con potente turbina sigue la desinfección del espacio público [187]
- Los operativos especiales de lavado de la UAESP recorren Bogotá [188]
- La recolección de residuos hospitalarios o con riesgo biológico está garantizada en Bogotá [189]
- La recolección de residuos hospitalarios o con riesgo biológico está garantizada en Bogotá [190]