Logo Gov.co
Ir a contenido de la pagina
 

Usted está aquí

Versión para impresión Send by email

Noticias

Por: UAESP – Unidad ...
Publicado el:
Versión para impresión Send by email

La UAESP garantizó limpieza durante las marchas del 1º de Mayo

Por: UAESP – Unidad ...
Publicado el: Mayo 2025
Plaza de Bolívar limpia

Con un operativo especial de recolección y barrido, la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP), en coordinación con los concesionarios de aseo, aseguró condiciones óptimas de limpieza antes, durante y después de las movilizaciones del Día Internacional del Trabajo en la capital.

Bogotá, D.C., mayo 2 de 2025 – @UAESP/ Con motivo de las marchas programadas para el jueves 1 de mayo de 2025, la UAESP implementó un operativo especial de limpieza en las principales vías del centro de la ciudad. Las acciones comenzaron desde la noche anterior, con una jornada intensiva de recolección de residuos de construcción y demolición (RCD), así como residuos domiciliarios, en los corredores viales de mayor tránsito.

Actividades previas al evento

El miércoles 30 de abril, en horario nocturno, se realizó una operación de limpieza en puntos estratégicos como:

  • Carrera 7 entre calle 34 y Plaza de Bolívar

  • Carrera 10 entre calles 26 y 6

  • Avenida Caracas entre calle 26 y 6

  • Calle 19 entre Av. Caracas y carrera 3

  • Parque Nacional y Plaza de Bolívar

Durante esta jornada se recogieron 6,56 toneladas de RCD y 5,48 toneladas de residuos domiciliarios, dejando las vías listas para el desarrollo de las movilizaciones.

Atención durante las movilizaciones

El 1º de mayo, durante el desarrollo de las marchas, se prestó atención en tiempo real a través de:

  • La disposición de un equipo de 15 operarios de barrido, encargados de cubrir el recorrido de las marchas y puntos de concentración como la Plaza de Bolívar.

  • La recolección ordinaria anticipada en sectores de influencia de las movilizaciones.

  • El refuerzo de personal de limpieza en horario nocturno y en la mañana del evento.

  • La activación de la línea de residuos clandestinos entre las 9:00 p.m. y 4:00 a.m. para el retiro de residuos especiales.

  • La entrega de más de 450 bolsas para el manejo adecuado de residuos, en coordinación con el Puesto de Mando Unificado (PMU).

  • La disposición de vehículos cazaregueros en puntos estratégicos, incluido uno exclusivo para la Plaza de Bolívar.

Actividades posteriores

Una vez finalizadas las marchas y despejada la Plaza de Bolívar, se retomaron las labores de barrido manual y recolección, dejando completamente limpias las zonas intervenidas.

Compromiso con la ciudad

El operativo permitió garantizar entornos limpios, seguros y organizados antes, durante y después de esta jornada de alta afluencia ciudadana, demostrando el compromiso de la UAESP con el cuidado del espacio público.

La entidad reitera su invitación a la ciudadanía para que disponga adecuadamente sus residuos y contribuya al mantenimiento de una Bogotá ordenada y limpia.

Bogotá, mi ciudad, mi casa, ¡impecable! Porque aquí sí pasa.”

Más noticias

Logo Botón Denuncie casos de Soborno
Logo Ventanilla única de la construcción
Logo observatorio ambiental
Logo Botón anticorrupción
Logo Botón anticorrupción UAESP
Logo Botón Defensor Ciudadano
Logo ideca
Logo ideca
Portal Bogotá
Logo Botón Nodo sectorial de Rendición de Cuentas